Marrakech
Internacional, Viaja

6 Días en Marruecos con Amigas

Para poneros en contexto, fuimos un grupo de tres amigas que decidimos ir a Marruecos en las fechas entre el 6 y el 14 de junio de 2019 (el Ramadán terminaba justo la semana de antes y es preferible no visitar la ciudad por esa fecha, debido a que el país entero se adapta a los horarios de dicha fiesta por lo que no vas a disfrutar del verdadero Marruecos). 

Nosotras llegamos con todas las actividades ya reservadas desde España, pero allí en todos los riad (hotel típico de Marrakech) podéis encontrar estas mismas excursiones y otras muchas. Las actividades las cogimos con esta agencia ya que vimos que eran las más económicas (cabe destacar que de un año para otro el precio varía) y al ser estudiantes no íbamos sobradas económicamente.

En el Desierto.

Pero no me entretengo más y… aquí comienza un viaje de 6 días que espero os sirva de guía. 

Día 1.

Ciudadanos de la UE, recordad tener el pasaporte en vigor y con validez superior a 3 meses

Tarjeta de embarque

Nuestro vuelo salía a las 12:55 de Madrid, y llegaba a las 14:00 (lo cogimos con ryanair ya que en ese momento el precio del billete seguía incluyendo el equipaje de mano, nos salió por 71€), salimos un domingo y teníamos previsto ir a ver un par de palacios de Marrakech, pero no contamos con que tendríamos que pasar el control policial al llegar. Allí estuvimos aproximadamente 1h (si no fue algo más) simplemente esperando a que nos sellaran los pasaportes y una vez sellados tendríamos que rellenar esta tarjeta de embarque. Pero cuidado, que no suelen tener bolis, debéis ir preparados.

En “la dirección en Marruecos” debéis poner el riad en el que os vais a alojar. En mi caso me iba a alojar en dos, por lo que nada más llegar puse el primero y luego cuando hicimos la excursión para ir al desierto, como dormimos fuera de Marrakech nos hicieron rellenar otro impreso donde ya pusimos el segundo riad.

Hall del Riad Sarah Sabrina

Una vez salimos del aeropuerto, habíamos acordado con nuestro primer riad el servicio de traslado (reservamos dos noches y nos salió en total por 72€ la habitación para 3 personas con desayuno incluido, el traslado al centro de la ciudad fueron 15€ que no entraba dentro del precio del alojamiento).

Como el coche no podía acceder a la zona del Zoco y el riad estaba por unas callejuelas de este, nos acercaron en coche hasta La Plaza de Jemma el Fna y allí nos estaba esperando un hombre con una carretilla (para llevar las maletas) y guiarnos hasta nuestro alojamiento.

Al llegar nos dieron la bienvenida con un té de menta muy típico del lugar.

Como eran aproximadamente las 17:00 cuando ya dejamos las maletas, intentamos ir a ver algunos de los palacios que cerraban entre las 17:00-18:00, pero de camino preguntando por estos, nos dijeron que justo esa semana estaban cerrados ya que era la época del mercado de la especia.

Parque Lalla Hasna, con la Mezquita Kutubía

Dimos un paseo por el Zoco (no os olvidéis de regatear, eso les encanta!), por la plaza del Jemaa, donde aprovechamos para recargar una tarjeta sim que nos habían ofrecido de forma totalmente gratuita en el aeropuerto, a cambio de quedarse con los datos de tu pasaporte. La tarjeta era de la compañía Maroc Telecom (antes de ir, estuve investigando y era de las más mencionadas), fuimos a un locutorio donde un chico nos la recargó y la dejó activada y lista para su uso, por 50 Dh con 3GB que tenías para gastarlo entre 7 y 10 días. (A nosotras de esos 3GB a compartir entre todas, nos sobró más de la mitad.) 

Avanzó la tarde y decidimos cenar en una terraza desde la que se podía ver toda la plaza. 

Para cenar escogimos cuscús y pizza y tras esta, nos fuimos al riad a descansar para el día siguiente.

Día 2.

Teníamos reservada la excursión para ver las Cascadas de Ouzoud, cuando nosotras fuimos, no incluía guía, iba a parte y eran unos 25 Dirhams, está bien por que te lleva por una ruta por la que tu nunca hubieras ido y ves la cascada desde otro punto de vista, lo malo es que al final no tuvimos tiempo libre para poder dar un paseo o bañarnos a nuestro aire en las cascadas, ya que al ir con más personas en el grupo teníamos que estar esperando debido a que algunos quedaban rezagados por no llevar calzado adecuado, recomendado ir con calzado cómodo, nada de chanclas.

A darte un chapuzón!

Una vez llegamos a las cascadas, después de un paseo de 1,30h te dicen de montar en unas barquitas que hay, ese coste va a parte, no lo incluye la excursión y mucha gente se sube pensando que es gratuito, pero no! 

Tras terminar la pequeña ruta en barquita de nuestros compañeros, subimos todas las escaleras que te llevan a la cima de la cascada para verla desde arriba y por el camino conocimos a los famosos macacos que campan a sus anchas por la zona.

Muchas personas se hacen fotos con ellos, tenéis que tener en cuenta que estáis en su hábitat por lo que los guías no te van a permitir tocarles ya que estos animales pueden enfadarse. Si te acercas a ellos para una foto, las chicas sobre todo, cuidado con los pendientes y dar por hecho que seguramente os agarren del pelo.

CONCLUSIÓN: es un sitio precioso y no me arrepiento de ir, es más volvería, pero si hubiera tenido la posibilidad, directamente hubiera preguntado cómo o por dónde podría llegar a la cascada y hubiera disfrutado de las vistas y de un fresquito chapuzón a mi aire. 

Ese día pillamos unos bocatas en un puestecito del zoco y cenamos en la azotea del riad.

Día 3.

¡NOS VAMOS AL DESIERTO!

La última excursión que elegimos fue la de 3 días en el desierto de Merzouga que incluía desayunos, cenas y el alojamiento donde pasas la primera noche, ya que la segunda será bajo las estrellas del desierto, en unas jaimas.

Un paisaje diferente.

Debido a que este día nos venían a recoger algo pronto, consultamos al primer riad si habría posibilidad de prepararnos un desayuno para llevar y no tuvieron problema alguno en prepararnos una pequeña bolsita con manzana, zumo, chocolatinas y un pequeño sandwich. 

Salimos de viaje e hicimos la primera parada en Tichka, que es el paso más alto de carreteras del Norte de África.

Continuamos el viaje hacia la segunda parada, Aït Ben Haddou una ciudad fortificada o también conocida como Ksar, que es Patrimonio de la Humanidad. Aquí se han grabado varias películas y series como; “La momia”, “Gladiator”, “Alejandro Magno”, “Juego de tronos”, “Prince of Persia”…

Cuando llegamos, había un guía esperándonos, (era opcional la visita guiada, pero como tampoco te facilitan una hora ni un lugar de reencuentro para retomar el viaje, decidimos ir con todo el grupo). Nos llevaron por dentro del Ksar y nos dejaron subir a la zona más alta desde donde se podía apreciar toooodaa la ciudad.

Una vez terminada la visita, nos llevaron a un restaurante donde había distintos menús bastante económicos y con mucha variedad.

Finalmente retomamos el viaje hasta llegar al Desfiladero del Dades, donde pasamos la noche en un hotel muy cercano y repusimos fuerzas para el día siguiente.

Día 4

Nos montamos de nuevo en el minibus y fuimos hasta la Garganta del Todra, donde otro guía (esta vez si venía incluido, pero igualmente luego te pide una aportación) nos esperaba para llevarnos a un edificio donde nos enseñaron cómo tejían las alfombras típicas de allí hechas con pelo de dromedario.

Por el camino, vimos cómo algunas mujeres del pueblo las lavaban en el río.

Durante la explicación nos ofrecieron un té de menta y tras esta, nos mostraron las distintas alfombras que estaban a la venta, con la que podrías llevarte un bonito y único recuerdo del lugar.

Una vez finalizada esta pequeña excursión, fuimos a ver la Garganta del Todra, que es un gran desfiladero por donde pasa el río Todra y donde nos encontramos con varios turistas como nosotros que estaban visitando el lugar.

Garganta del Todra

Nos sorprendió el ver como una mujer recogía y filtraba el agua que descendía de las montañas. Al ser tan pura esta agua, muchos locales se suelen acercar a llenar botellas para su uso diario.

Retomamos el camino, esta vez sí para llegar al desierto, donde no sabíamos que nos esperaba un camino de casi 2h en dromedario, atravesando las dunas del desierto del Sáhara y disfrutando de un maravilloso atardecer. 

Al fin llegamos a las jaimas, y decidimos sacar los colchones para ver las estrellas.

Después de una agradable cena, los bereberes estuvieron tocando los tambores típicos de allí y estuvimos bailando y cantando con ellos.

Muy importante! allí no hay agua, antes de adentrarnos al desierto hay un pequeño hotel que es en el que desayunamos al día siguiente, ahí es la última oportunidad que tendréis de comprar agua para hidrataros.

Muy recomendable también llevar ropa de abrigo, aunque allí te dejan una manta, las temperaturas bajan notablemente por la noche, yo fui en junio y me tuve que poner varias capas para poder dormir.

No tengo imágenes, pero ver el cielo lleno de estrellas en el desierto es lo más impactante, había total claridad por el lleno de la luna y era super sencillo encontrar todas las constelaciones. 

Simplemente por volver a disfrutar de ese cielo, repetiría el camino de 2h en dromedario y de las 8h de camino en coche.

Día 5.

Nos tocó despertarnos muuuyyy prontito, no había luz siquiera.

Teníamos dos opciones para volver al hotel donde desayunaríamos; ir en dromedario o en un 4×4 y como nunca sabes cuando vas a volver al desierto, escogimos el dromedario, por lo que a las 4:30 estábamos ya en pie y listos para retomar el camino.

Fue una experiencia increíble el adentrarte al desierto en plena oscuridad y ver cómo poco a poco iba amaneciendo.

Una vez desayunadas, tocó despedirnos de nuestros acompañantes de esta aventura y retomar el camino hacia Marrakech, esta vez sin paradas culturales.

Tras un largo viaje de vuelta de muuchas horas (creo que fueron 8h), fuimos directas al segundo riad donde nos impactó la entrada principal (pero el interior no nos defraudó).

Intentamos cenar en el riad pero había que avisar con antelación, si queréis disponer de cena, avisad por la mañana o enviadles un mensaje, ya que cuando nosotras llegamos fue algo tarde y nos tuvimos que quedar con las ganas.

Día 6.

¿Último día!

Ya que disponíamos de poco tiempo, fuimos a ver los Jardines de Majorelle, si eres estudiante y llevas el carnet de la universidad, te hacen descuento, (el carnet joven no nos sirvió en esta ocasión).

Disfrutamos de un bonito paseo por los jardines de cactus, bambúes y de los llamativos colores que este sitio esconde. En el edificio azul se encuentra el museo de arte islámico.

Finalmente llegó la hora de despedirse y volver a Madrid.
Fueron 6 días de aprendizaje, descubrimiento y experiencias únicas que sin duda volvería a repetir, y esta vez me centraría en los palacios que esconde esta ciudad.

El viaje total, con excursiones, alojamiento y vuelo (no incluye comidas) nos salió por un total de 230€/persona a principios del mes de junio.

Espero que hayáis disfrutado de esta experiencia. 

Yai

6 comentarios en “6 Días en Marruecos con Amigas”

  1. Muy buena guía, yo solo añadiría como visita imprescindible una cena en Restaurante LA SALAMA cerca de plaza J. el Fna, increíble ambiente con actuación en directo en el ático, divertidísimo y con unas vistas inmejorables, precio muy razonable y una de las únicas opciones para cenar con cerveza o vino. Y por supuesto y si quieres darte el capricho (o el disgusto a la tarjeta de crédito, según se mire), el restaurante y local de fiesta Bo Zin convertirá la visita a la ciudad en algo mágico; chimeneas por todo el local, concierges que te harán sentir un afortunado, una barra en el jardín increíble, y un jardín donde se alternan los espacios privados, fuego por todo el local, y vegetación africana con mucho estilo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me ha encantado tus fotografías, el desarrollo del viaje en Marruecos y como colafón el precio final de esa experiencia llena de luces y colores. Lo cual demuestra que se puede viajar por poco dinero, cuando se utiliza la creatividad y el esfuerzo. Enhorabuena viajera…..

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s