
En el capítulo de hoy os cuento mi experiencia recogiendo setitas en el pueblo de los suegris. Por suerte, viven en en medio de Las Ardenas belgas rodeados de bosques, vacas, y muchos caballos, así que es ideal para desconectar de todo y sobre todo, hacer actividades que en la ciudad te darían mucha mucha pereza.
Y cuando llega septiembre – octubre – noviembre, es época de ir a la caza del champiñón!
¿Qué necesitamos para ir a buscar setas?
Primero, una cesta: una de mimbre es lo ideal, pero si no tienes, puedes ir con una red de estas típicas de naranjas —la cosa es que haya ventilación y que las setas no se aplasten unas contra otras. Así que, destierra la bolsa de plástico (para esto y para todo!).
Segundo, vamos a llevarnos algo para cortar el pie de las setas y a ser posible limpiar un poco la tierra, para ahorrarnos trabajo después. Nadie quiere limpiar cuando el hambre aprieta! Una navaja o en su defecto cuchillo nos valdrá, y si ya somos pro, seguro que contamos con una navaja de setas, que tienen la hoja curvada. Para limpiar, un cepillo de cerdas cortas, aunque seguro que un cepillo de dientes viejo también te valdría.
Si quieres ahorrar espacio, haz como El Querido, que se las sabe todas y se llevó un chisme que era mitad navaja-mitad cepillo. No es listo ni ná.

Sobre el vestuario: no tengo que decir que mejor deja tus mejores galas en casa. El bosque no distingue entre ropa nueva o vieja, y es muy probable que acabes empantanado. Así que olvídate del estilismo y ponte botas de montaña, pantalones que puedas manchurrear, y cortavientos-sudadera-polar.
Consejito: intenta que la ropa no sea muy pesada porque vas a moverte bastante. La primera vez que fui a por setas me puse un montón de capas y luego casi hubo que transportarme en burro para llegar a casa.

¿Qué nos encontramos?
Las setas que encuentres dependerán del bosque, y ya os digo que en este no había trufas. Cachis!
Concretamente íbamos a la búsqueda de los siguientes tipos: Cèpe de Bordeaux (Seta de Burdeos), Bolet bai (Boleto bayo), Pied-de-mouton (Lengua de gato), y Lepiotte (Lapiota).



Los boletos, setas de burdeos y lapiotas suelen estar en sitios de coníferas, oscuritos:

A las lenguas de gato les encanta esconderse debajo de las hojas de las hayas, y suelen ser más difíciles de encontrar (recomendación del suegri: si miras a lo lejos se distingue mejor porque son como parches de color más claro entre el manto marrón).

Consejitos para llevarte la cesta llena
Como buena urbanita que soy, no tengo mucha idea de qué puedo coger y qué me va a llevar a un envenenamiento doloroso, así que lo que aquí os dejo son los consejitos que la familia belga me ha ido dando:
- Todo lo que es rojo = caca. Es muy mono y te recordará al Super Mario, pero es mejor no tocar.

2. Para los demás colores: si dudas, mira debajo del sombrero. Si hay laminillas = caca (en un 95% de los casos, porque por ejemplo las Lapiotas tienen laminillas y están bien buenas). Si hay tubos (y no son rojos, claro) o estilo espuma, te la puedes llevar en un 95% de los casos. Así que por si acaso, siempre pregunta a un profi, o llévate un libro setuno.
3. Dentro de las setas comestibles, llévate las que no estén muy viejas: mira debajo del sombrero de nuevo. Cuanto más claro el color, mejor! Para los boletos, mira que tengan el sombrero convexo, ya que cuanto más abierto está, más viejo es.
4. Cuando encuentres una, probablemente haya más escondidas alrededor.

Y ya que estamos en el bosque, aprovechamos para ver si hay suerte y vemos algún gamo o ciervo (así que nada de hablar dando voces o hacer mucho ruido!). Aquí están preparados y siempre llevan un Empreintoscope para identificar las pisadas de los diferentes animales. Seguro que en España hay! pero si no tenéis a mano, no debe ser muy difícil de hacer tu propia guía ;).

Preparar las setas
Tuvimos suerte y nos llevamos un botín bastante considerable a casa:

Pero como he dicho antes, ahora viene la parte menos divertida…la preparación!
- Quita la tierra con la navaja o con el cepillo y corta el extremo del pie un poco.

2. Dependiendo de la seta, quítale el himenio (he tenido que buscar en santo google cómo se llamaba la parte baja del sombrero, sí): aplicable a las setas de Burdeos y los boletos. No te asustes si ves que se empieza a poner azul, es normal.

3. Corta corta corta: para los boletos, corta en rodajas, y para las setas de Burdeos, a lo largo.

Nunca nunca laves las setas con agua! Son como esponjas y la textura quedaría afectada.
Receta (demasiado) fácil con setas
Lo lógico es que después de la caminata quieras hacer una desgustación, así que aquí os dejo la recetilla que hicimos el otro día:
Tostadas de setas al natural, o a la crème fraîche: el truco, como ya supongo que sabéis, consiste en cocinarlas con el fuego muy alto. Ah! y echadle limón, que le da un toque super bueno.


Hasta aquí nuestra aventura de fin de semana. Y vosotros, ¿qué habéis hecho?
Lau.
Que buena pinta, me comería ahora una ración de esas setas……
Me gustaMe gusta
pues a qué esperas? 😉
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho…yo no soy un entendido de las setas y me ha servido para hacerme una pequeña idea. Muy bien explicado y aclarador!!
Gracias Lau!!
Me gustaLe gusta a 1 persona