San Pedro de Antromero
Asturias, España, Viaja

Asturias Familiar

Asturias es…Asturias! Impresionante, excepcional, sorpendente…me encanta! y voy al lío, que a mi la chicha es lo que me gusta.

Después de los momentos que hemos vivido con nuestro amigo COVID necesitábamos aire y movernos en «cercanía» de una manera segura (para mi eso es dentro de España, aunque me vaya a Cantabria). Así que este verano, junto con los peques y mi mami, nos subimos a Oviedo.

Tengo que decir que mi hermana and company viven allí, con lo que no hacemos turismo al uso. Y aquí viene lo bueno…

Tiempo mediante, Asturias es verde por algo. Fuimos haciendo planes acordes a lo que surgía. Os lo cuento según lo hicimos, aunque en este caso, el orden no altera el producto.

Complejo deportivo La Morgal

En un lugar privilegiado de Asturias nos encontramos La Morgal. Las vistas, espectaculares: entre montañas y amplias praderas como no te imaginas nos encontramos instalaciones para practicar fútbol, pádel, rugby, béisbol, golf, tiro con arco…y piscina (de pago).

Esta vez fuimos a disfrutar con una guerra de globos de agua en toda regla que llevamos previamente llenos de casa. Y como os podéis imaginar, además de pasárnoslo bien hicimos deporte, que era lo que se pretendía.

Playa de Bañugues
Después de la batalla de globos de agua

En otras ocasiones me he acercado por allí a correr, a practicar deporte más en serio. Tienes unos cuantos kilómetros para entretenerte.

Y también, como buenos «asturianos de adopción» hemos disfrutado tomando el sol en las praderitas –una opción a tener en cuenta si de repente te sale el sol y no te apetece ir a una playa abarrotada de turistas. Hay más de uno y de dos haciendo lo propio.

Playa de Bañugues

A pocos kilómetros de Gijón y Oviedo, en el concejo de Gozón, encontramos una de nuestras playas favoritas, la de Bañugues.

Hoy que nos toca playa y hay solete preparamos unas ensaladas fresquitas para comer y un picoteo de merienda. Si preferís ir a restaurante, una opción muy recomendable es Mi Candelita, pero nosotros, con niños pequeños, elegimos estar a nuestro aire esta vez.

En la entrada principal hay un parking en el que suele haber sitio, a no ser que sea temporada alta (unos 2 euros), y si no hay suerte…bordeando el monte del otro lado, junto a Mi Candelita, se aparca medianamente bien.

Uno de los puntos fuertes de esta playa es lo fácil que es estar con niños allí. Un gran arenero acompañado de una inmensa balsa de agua. Zona con piedras para perseguir cangrejos, y muchos metros para pasear hacia el mar. Yo creo que es una de las playas que he conocido donde más se nota la diferencia de mareas, y me encanta.

Playa de Bañugues
Te aseguro que en verano te metes

Como opción al lado de la playa, junto al parking, hay un merendero en el que la gente se monta su chiringuito y no se mancha de arena. Todo muy verde, claro.

Ya sabéis: con niños, con pareja, o un buen libro… acercaos a esta playa para disfrutar de preciosas vistas, tranquilidad y relax.

Ruta del Camin Encantau o Camino Encantado

Se despierta el día como casi siempre en Asturias. Hoy nos apetece movernos y nos vamos de excursión a La Venta los Probes (Chaves), de donde sale la ruta del Camino Encantado.

La abuela nos prepara sus super bocatas y nos los repartimos junto con las bebidas y snacks para animar a la prole, y a la no tan prole.

El camino comienza al entrar al pueblo, junto a un bar con aparcamiento donde dejamos el coche. Está muy bien indicado en la carretera de acceso.

Se disfruta de unas vistas espectaculares de los Picos de Europa recorriendo el Valle de Ardisana.

Anted de nada, deciros lo más importante: la mayoría de información que hay sobre esta ruta dice que es muy fácil e ideal para familias con niños pequeños. Y…no es del todo cierto. Realmente no lo es si no os dedicais al senderismo con niños.

El Camino Encantado
El Camino Encantado

Son unos 10 km de ruta circular, y los primeros tres tienen una pendiente importante. Íbamos con niños de 4, 8 y 11 años, todo bien pero con paciencia. La abuela con su rodilla chunga, pero también a buen ritmo.

Durante el recorrido fuimos encontrando tallas de madera de seres mitológicos, todos de leyendas asturianas como los Trasgus, lo que es un gran aliciente para que los niños siguieran andando

No os pongo fotos para no haceros spoiler de los seres que os podéis encontrar.

La ruta está bastante bien indicada con plaquitas con flechas, y al final tardamos unas cuatro horas, parando 30 minutos para comer, y disfrutando del paseo y del buen tiempo.

Por sacarle alguna pega a la ruta, os diré que los últimos 2 km son por carretera (no muy transitada, eso sí), lo que nos sirvió para recordar las normas de circulación.

El Camino Encantado
Saludando a nuestras amigas las vacas

Sinceramente, os recomiendo coger esta idea. Fue un día muy bonito y de desconexión para todos.

Bar-Restaurante La Figarona

Aprovechando un día fresco y nublado nos vamos a comer a La Figarona.

La Figarona es un lugar sin lujos ni florituras, pero con un servicio profesional y cercano. Muy de Asturias.
La comida…la de siempre. La de la tierra. La de casa. Calidad y cantidad. El picadillo…un gustazo. Y el pote…para llevártelo todito. 
Es perfecto para grupos, familias… suele estar lleno de trabajadores de los alrededores que saben donde comer bien.

Lo vas a encontrar en mitad de la carretera. Con aparcamiento bastante amplio  y terraza. Un hórreo lo preside. Así que no hay pérdida.

Os recomiendo llamar antes e ¡ir con hambre!. No hay mucho turista pero… su fama le precede.
Para nosotros es un imprescindible si nos apetece comer sencillo y un acierto seguro.

Descenso del Sella

Descenso del Sella
Descenso del Sella

Este año el tema COVID nos ha puesto muchas restricciones, pero siguiendo las medidas de seguridad hemos podido realizar una de las actividades que más disfrutamos en Asturias.

El Descenso del Sella está permitido a cualquier persona que sepa nadar y tenga los cinco años cumplidos.

En nuestro caso bajamos toda la familia. Empezamos en Arriondas donde puedes encontrar muchas empresas que se dedican a proporcionar el material. 

Es totalmente seguro: el cauce del río en pocos sitios tiene mucha profundidad. Y no hay que preocuparse de no haber bajado nunca, la mayoría de los que te encuentras están igual que tu.

Durante el descenso de Sella puedes ir parando en los chiriguitos que hay a los lados del río o tomarte la comida que te hayas traído de casa. Antes del COVID, las empresas de las canoas te proporcionaban comida y bebida a buen precio. 

Y lo único que te queda por elegir es si paras a los 8km,primera parada, o en la segunda a los 14km. Por ahora, nosotros no hemos conseguido pasar la primera parada. Entre que nos entretenemos por el camino encallando, girando y subiendo y bajando de la canoa…echamos la mañana.

En nuestro caso elegimos astur aventura. Ya la conocíamos y trabajan muy bien y a precios imbatibles. A parte de proveerte de canoa,remos, chalecos y bidones estancos te dan la opción de comprar una funda transparente e impermeable para el móvil. Muy útil si quieres hacer fotos desde la canoa.

En último lugar, os recomiendo reservar el día antes para aseguraros el buen tiempo y también, ir pronto para encontrar aparcamiento. Todo el mundo estará en la misma situación.

Playa de San Pedro de Antromero

Uno de los grandes descubrimientos de este año es la playa de San Pedro de Antromero, un pequeño arenero en la localidad de Antromero.
El acceso a la playa se realiza desde el mismo núcleo del pueblo de Antromero.

La zona tiene un gran valor geológico: el corte de los acantilados muestra estratos del Paleozoico. Calizas grises, rojas, claras. Areniscas rosadas…Y aunque no seamos grandes conocedores del tema podemos disfrutar con los colores y formas que nos muestra el extraordinario paisaje.

El arenero propiamente dicho es muy cómodo para ir con niños. El oleaje sin ser excesivo, divierte a los más pequeños. Y si aún necesitamos más entretenimiento podemos dar paseito a los extremos de la ensenada a ver piedras y los animalejos que allí viven.

San Pedro de Antromero
San Pedro de Antromero

Aquí os recomiendo cangrejeras o calzado similar para disfrutar más despreocupadamente.

Para pasar el día nosotros llevamos la comida. Y así evitamos mover a los niños de un lado a otro. Pero una opción muy cómoda es acercarte a alguno de los Bar/restaurante con merendero que hay justo antes de bajar la cuesta hacia la playa.

Sólo deciros que volveremos 100%. Nos encantó desde la luz de primera hora de la mañana a la sombrita del acantilado al caer el atardecer.

Restaurante-Merendero Molino del Alba

Como llevamos haciendo varios años ya. También nos acercamos al Molino del Alba. Un lugar perfecto, acogedor, en mitad de la naturaleza, junto al río y sin grandes lujos para disfrutar al aire libre. Y sobre todo para entretener a los más pequeños.

Para empezar, uno mismo pesca las truchas que se vaya a comer en el criadero. Si no tienes mucha experiencia en pesca, como era nuestro caso, aquello siempre es un escándalo de risas. Las truchas te las hacen bien frititas acompañadas con beicon. Y aunque sorprenda no quedan nada grasas. ¡¡¡A los niños les encanta!!!. Nosotros las solemos acompañar con una ensalada de la casa. Pero puedes elegir entre algún entrante más si sois de buen comer.

Restaurante Molino de Alba
Nuestras truchas recién pescadas

Muy recomendables son los postres típicos de Asturias. En especial el arroz con leche.

Relación calidad precio buena y es importante reservar. También podéis encargar algún asado, la familia me cuenta que merece la pena.                                                                                 

Después de la comilona (si os atrevéis y el tiempo lo permite), tenéis al ladito La Ruta del Alba. Nosotros la haremos la próxima vez, por ahora, o niños muy pequeños o por el calor, no hemos podido hacer más que unos cientos de metros.

Espero que os hayan sido de utilidad los lugares con los que os he mostrado esta escapada a Asturias. Y podáis rellenar con ellos vuestro próximo viaje, en la estación que sea 🙂

Nos vemos!

Nuria

5 comentarios en “Asturias Familiar”

  1. De nuevo enhorabuena por la propuesta!! Me ha gustado mucho las playas propuestas y las rutas con los peques. Las recomendaciones gastronómicas son geniales e incluso las indicaciones de dónde poder dejar los coches!!
    Me ha encantado la ruta propuesta…
    Muchas gracias Nuria!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s