Francia, Internacional, Viaja

Un fin de semana en París por el distrito XIV

Hoy os traigo un recorrido por una zona muy concreta de París: el distrito XIV y alrededores. Es un ejemplo de lo que hacíamos cuando iba a visitar al Querido en su estancia parisina, porque su piso está en esa zona, y al final te mueves bastante por ahí.
Así que aquí no os váis a encontrar una guía turística como tal, sino más bien un recorrido de un fin de semana cualquiera, sólo que en París (y para disfrutar cuando la COVID pase, claro!)

Fuente: google

¿Qué me puedo encontrar por aquí?

El distrito está compuesto de varios barrios, y quizás el más conocido sea el barrio de Montparnasse (cuyo nombre significa Monte Parnaso, que era la casa de la música y la poesía en la Antigua Grecia), que junto a Montmartre, fue el hogar de artistas e intelectuales del París de los años locos, a principios del siglo XX.

Nosotros nos quedamos en el barrio de Petit Montrouge, y al lado están los barrios de Plaisance y del Parc de Montsouris.

Lo que me gusta de este distrito es que no es especialmente turístico, lo que te permite sentirte como un local y experimentar la ciudad desde un lado más auténtico, algo más difícil de hacer en otras zonas mucho más concurridas.

¿Cómo llegar?

Si vienes desde Alemania como yo, llegarás a la estación del este (Gare de l’Est), y si no lo más normal es el aeropuerto: de cualquier forma, coger el metro es lo más fácil y barato.

En cuanto a precios:

  • Ticket t+ : billete sencillo 1,90 eur y el de 10 viajes 16,90 eur. Hay que indicar la zona de destino. Una vez validado el ticket se pueden hacer tantos transbordos como se quiera durante las 2 primeras horas (en red de metro y RER), y durante la primera hora y media en red de bus y tranvía.
  • Ticket de autobús: de esto que te montas en un bus sin billete y lo compras al conductor directamente, entonces son 2 euros.
  • Ticket de aeropuerto: os dejo aquí las diferentes opciones y precios para llegar

Hay muchas paradas de metro en el distrito XIV: nuestra parada es Alésia y cogemos la línea 4 dirección Mairie de Montrouge, pero esta línea también pasa por las estaciones más cercanas a la torre de Montparnasse (Montparnasse – Bienvenüe, Vavin, Edgar Quinet, y Gaîté).

Sábado

Por la mañana

No podemos empezar nuestro recorrido sin un buen desayuno, y aunque en cada esquina te vas a encontrar bares y panaderías para babear, yo recomiendo el Caprice Café (12 Avenue Jean Moulin): es una brasserie de las de toda la vida que sirve desayunos, comidas y cenas a precios muy razonables. Además, por las noches suele haber conciertos de jazz con muy buena pinta!

El desayuno parisino suele ser un café + croissant (croissant au beurre), con esto de que van con prisas a todas partes, pero si tienes tiempo lo ideal es añadir la famosa baguette con mantequilla y mermelada (baguette confiture). En este sitio además el dueño te unta la mantequilla generosamente y al final la fórmula del desayuno te sale a unos 7 euros incluyendo la bebida y un zumo de naranja.

Caprice Cafe
Caprice Café

Consejo! Si quieres pedir un café con leche al estilo patrio, pide un café crème.

Otro bar con un buen desayuno típico es Le Verre Siffleur, un poquito más caro pero que igualmente merece la pena aunque sólo sea para rodearte de un poco de art nouveau.

Una panadería de tantas

Con la barriga llena nos vamos a visitar la rue Daguerre, repleta de puestos de alimentación donde puedes encontrar desde marisco fresco (que puedes probar) hasta quesos demasiado olorosos, pasando por persas, postres griegos y verduras de todo tipo, así como cafés y boutiques locales que ofrecen tesoros artesanales. Lo recomiendo para experimentar esa vida de barrio parisina que he mencionado antes y bueno, si te quedas en apartamento, aquí puedes llevarte algunos víveres de excelente calidad para cocinar después :).

Y si te interesa el arte contemporáneo, la Fondation Cartier pour l’art contemporain está justo al lado (261 Boulevard Raspail).

Otra visita interesante por la zona son las Catacumbas de París (1 Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy): abren de 10 de la mañana a 8 y media de la tarde y la entrada cuesta entre 14 (si compras el ticket el mismo día) y 29 euros (con audioguía). Podéis comprar los billetes aquí.

Nos dirigimos hacia la zona de la Torre de Montparnasse pasando por el cementerio. Olvidaos de que son lugares lúgubres y echadles un vistazo, podéis visitar a personajes como Simone de Beauvoir o Sartre, entre otros.

La torre Montparnasse es bastante feucha, para qué vamos a mentir, pero merece la pena subir y disfrutar de sus vistas: se dice que tiene la mejor panorámica de París…porque es el único sitio desde donde no se ve la misma torre. No hemos subido aún pero os dejo aquí las infos por si tenéis ganas de ir. Además de la torre, en su base está la estación con el mismo nombre de la que salen trenes a muchos puntos de Francia.

Después de tomar las pertinentes fotos, vamos a enfilar la rue de Rennes para cotillear escaparates. Es una calle comercial donde encontraréis todas las franquicias internacionales de ropa, la fnac… nosotros siempre visitamos Uniqlo y siempre siempre nos paramos a disfrutar de la fachada del Zara porque es una joya del art nouveau (Immeuble Félix Potin 140).

Moraleja: no vayas mirando al suelo

A estas horas ya nos habrá entrado algo de hambre, así que ya que estamos en este magnífico edificio, vamos a seguir observándolo desde la Brasserie Le Palace (3 rue Blaise Desgoffe) donde recomiendo una sopa de cebolla (soupe à l’oignon) bien calentita.

Por la tarde

Desde aquí nos dirigimos a los Jardines de Luxemburgo, que aunque se salen del distrito XIV, están a tiro de piedra. Para mi lo mejor de París es irse perdiendo por las callecitas pequeñas en vez de seguir por los grandes bulevares, así se acaban descubriendo muchos pequeños cafés, tiendecitas y galerías secretas (sí, sí, donde disfrutar de más arquitectura de los años 20 que me chifla).

En estos jardines se encuentra el Senado francés, e incluyen varias zonas diferentes para tanto niños como mayores: por ejemplo para los niños, se me ocurre que les gustaría disfrutar de un paseo en pony (entre 6 y 8 euros dependiendo del recorrido), ir al tiovivo, ver un espectáculo de marionetas, o flotar un barquito en el estanque. Para los mayores, solo con pasear por sus jardines, sentarte a leer (me encanta que los asientos se puedan mover de aquí para allá), o incluso jugar al tenis para los más motivados, merece la pena. A destacar la Fuente Médici, no te la puedes perder! Aunque al mí al principio me pareció algo siniestra…pero mejor ve tú y me cuentas. Tampoco os olvidéis de pasar por la fuente de las Cuatro Partes del Mundo, una de las más bonitas de París.

Le Grand bassin

Al salir de los jardines podrías seguir dirección sur para explorar el barrio de Saint-Germain-des-Prés, y pararte en uno de sus tantos bares famosos (como el Café des Deux Magots y el Café de Flore), pero eso ya lo dejamos para el siguiente post.

Como el día ha pasado volando, nos retiramos al barrio siguiendo la Avenue du Général Leclerc.

Por la noche

Elegir dónde cenar puede ser una tarea ardua, pero nosotros tenemos dos favoritos donde solemos repetir:

  • Kazoku. 105 rue de la Tombe Issoire. Restaurante de sushi à volonté, osea que pides toodo lo que quieras por 17 euros (el menú de mediodía sale a 12,50). Mucha variedad, y buenísimo.
  • Le Zeyer. 62 rue d’Alésia. Brasserie art déco donde comer platos típicos franceses, nada turístico. Recomiendo el tartar de buey (tartare de boeuf), aunque la especialidad son los mariscos. Cada plato está en unos 20 euros, pero merece la pena darse el gustazo.

Para tomar un cocktail después, recomendamos el Poinçon (124 Avenue du Général Leclert), un restaurante que en el siglo XIX era una estación de trenes y ahora es un local bastante curioso para tomarte un algo o cenar mientras disfrutas de música en vivo.

Domingo

Tenemos prisa por llegar al mercadillo, así que os recomiendo ir a una boulangerie a por un croissant. Recomendación: Le Pain Au Naturel (4 avenue Général Leclerc).

Si os habéis levantado con tiempo de sobra, podéis hacer algo de caminata por la Petite Ceinture, una antigua vía ferroviaria de 32 km y que ahora sirve para preservar mucha de la flora y fauna que crece por ahí. Es una especie de High Line a la parisina y muy recomendable. Se puede entrar desde cualquier punto de su recorrido, pero la más cercana a nosotros está en 124 Avenue du Général Leclerc.

Ahora sí, vamos al Marché aux Puces o mercado de las pulgas (34 avenue Marc Sangnier). En verdad lo hacen tanto sábados como domingos, pero me pega más como actividad dominical. Está abierto desde las 7 de la mañana hasta la 1 del mediodía,y se especializa en antigüedades: podéis encontrar desde muebles hasta joyas antiguas, pasando por libros que son reliquias y algún que otro zapato y bolso de marca, aunque bastante desgastados. Me hizo mucha gracia ver que las cajas naranjas de Hermès cotizan muy caro…solo la caja!

Y después de esto casi siempre toca correr al tren, no sin antes pasar por otra boulangerie y coger unas chouquettes para el camino :).
Y así terminamos el blog como lo hemos empezado, en la Gare de l’Est. Espero que hayáis disfrutado de este fin de semana relax por París, y que pronto podáis descubrirlo en persona!

à très bientôt!

Lau

3 comentarios en “Un fin de semana en París por el distrito XIV”

  1. muy interesante el articulo. Eso de que te unte la mantequilla en la tostada el dueño en el desayuno está bien, porque a veces cuesta ( por la dureza) untarla uno mismo en el pan. Y en los jardines de Luxemburgo, ya que ponen ponys podían poner aunque fueran unos asnos para la gente un poco más mayor. Por lo demás, buena pinta tienen los sitios que se han destacado en el articulo

    Me gusta

  2. Gracias por todas las recomendaciones, Paris es una ciudad cara y cuando he ido, hay veces que para comer o cenar no aciertas con los sitios y sales desencantado.
    La próxima vez seguiré tus consejos, me ha parecido muy interesante.
    Gracias

    Me gusta

  3. Gracias por toda tu información ,me encanta saber la hora del mercadillo ,y poder recorrer calles que no son tan populares ,me viene muy bien otro punto de de vista para conocer el Paris popular .graciad

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s