Alemania, Viaja

Alemania: Barfusspark, o circuito para caminar descalzo

¿Estás en Alemania, hace buen tiempo, y quieres hacer algo COVID-free? Esto puede interesarte.

¿Qué me estás contando?

Los Barfusspark son zonas (mayormente al aire libre, se hacen sobre todo en caminos ya existentes del bosque) donde se crean recorridos hechos de distintos materiales como corcho, agua, hojas, madera…que tú tienes que explorar descalzo. Además de experimentar nuevas sensaciones, estimulas la circulación de las piernas, que nunca viene mal.
Suelen tener una longitud de entre 1 y 4 km, así que son perfectos para todas las edades.

Como buenos amantes de la naturaleza, los alemanes disfrutan mucho de estos circuitos y es un plan familiar bastante popular (de hecho, las aseguradoras médicas siempre recomiendan esta actividad en sus folletos!)

¿Dónde puedo hacerlo?

En Alemania hay unos cuantos, aquí puedes ver toda la oferta. Nosotros fuimos al de Dornstetten (cerca de Stuttgart y en plena Selva Negra), porque queríamos uno larguito y este era el que mejor nos pillaba.

Si vas en coche tienes varios parkings (en la zona de taquillas, o en la entrada), de pago (solo con monedas!). Cuesta alrededor de 4 euros por 3 horas.

Si vienes en tren, suele haber conexiones casi cada hora en días de diario y muy regulares en fin de semana. Aquí podéis mirar horarios y precios. Si estáis alojados en algún hotel o apartamento en la Selva Negra, podéis optar a comprar el RIT-Schwarzwald-Ticket, que te permite coger todos los trenes de la Deutsche Bahn (incluídos los ICE, que son los rápidos) a precios más reducidos.

La temporada empieza en mayo con el buen tiempo o incluso un poco antes, hasta la Winterpause que puede variar entre octubre y noviembre.

Ah! Es gratis, pero al final del circuito hay una hucha para que contribuyas a mejorar el proyecto 😉

Mete una monedita, anda…

Nuestra experiencia

Nosotros fuimos en agosto en un día bastante caluroso, por lo que la idea de pasarlo entre árboles nos pareció la mejor opción.
Error de novata: nada más dejar el coche en el parking, decidí ir ya descalza porque ví la «entrada» justo delante. Después de varios «ay» «auu» «qué daño!», me di cuenta de que eso era la entrada al parque, pero no la entrada al circuito, y por lo tanto el suelo tenía sus piedras, colillas y demás ocupantes no placenteros.

Entrada al parque, id con zapatos!

Después de caminar un poco, llegas a una zona con un Biergarten, taquillas (muy lógico, para dejar los zapatos y demás), servicios, y duchas para los pies. Es un camino circular, por lo que acabas en ese sitio y puedes tomarte una salchicha mientras te quitas la tierra de entre los dedos.

Ahora sí, empezamos!
Hay dos rutas a elegir: la larga (indicada con el pie amarillo), y la corta (pie azul), y las dos empiezan en el mismo sitio, un camino de baldosas y cesped para que los pies se vayan acostumbrando.

Una vez calentados, ya podemos enfrentarnos a los primeros desafios como el agua helada. Tengo que reconocer que lo recorrí bastante rápido porque sentía pinchazos en las piernas, pero después de unas vueltas se te anestesia la zona.

Pasamos por escenarios diversos como camas elásticas, troncos, piñas…y de pronto nos paramos en seco al ver lo que parecían…cristales. No nos creemos fakires pero eso había que probarlo, y al parecer eran plásticos que simplemente se te clavaban cual cristal, pero imagino que con menos daño. Aún así, muy recomendable!

Si venís con niños, ya os digo que lo que más les va a gustar es el barro. Esa sensación de meter las piernas cual cochino en barrizal es impagable, luego sales con zapatos nuevos de todas las hojas que se te pegan en la suela.

oink oink

Así que para terminar, visita más que obligada a las pierna-duchas, y parada por el camino en uno de los pueblitos de la Selva Negra para degustar un Kaiserschmarrn (que aunque es un postre más bien austriaco o bávaro, está presente en muchos restaurantes alemanes, seguro que por su deliciosidad).

OMG

Resumiendo: ideal para hacer algo diferente y desconectar, pero eso sí, siempre que haga un poco de calorcito 🙂

Lau.

3 comentarios en “Alemania: Barfusspark, o circuito para caminar descalzo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s