Asturias, España, Viaja

Qué hacer en Asturias (casi) gratis

En Asturias hay un montón de actividades gratuitas o a muy bajo precio que puedes realizar y te aseguro no te vas a arrepentir.
Para los que os gustan las rutas, comenzamos con dos que se encuentran a unos 30-40 min de Oviedo.

1. Senda de las Xanas (Hadas)

Esta senda, no os voy a engañar, es larga y comienza con una buena cuesta con bastante pendiente.

Os recomiendo hacerla a primera hora del día, sobretodo si lo hacéis en verano, nosotros la empezamos sobre las 10:30 y en las zonas donde daba el sol comenzaba a notarse el calorcito. Ni que decir tiene llevar ropa cómoda y zapatillas adaptadas al terreno, ya que vas a caminar sobre piedras, puede que barro y que no se te olvide llevar agua (y unas almendritas o algo para picar y recargar energía)!!

La ruta, o mejor dicho la primera mitad, unos 3.5km, que va desde el Área recreativa El Molín de las Xanas hasta la Ermita de San Antonio (vease foto del mapa) se divide en dos partes;

  • La primera parte donde el suelo está formado por piedras, pasarás por “cuevas”, caminarás al ras de precipicios…mucha gente comenta que les recuerda a la ruta del Cares, yo la desconozco, pero os puedo decir que aluciné con el paisaje que me rodeaba.
  • La segunda parte, entras en un entorno totalmente distinto al anterior, lleno de vegetación, algo más húmedo, pasamos de piedras a arena, y aquí encontrarás laaargas escaleras o mejor dicho con una buena pendiente. 
Primera parte
Segunda parte

Una vez caminados los 3.5km llegarás a un pequeño pueblo llamado Pedroveya.

El truco está en si tenéis algún conocido por allí que no quiera hacer la ruta, que os venga a recoger justo en ese punto, ya que sino, hasta llegar al aparcamiento tenéis que recorreos otros 4km continuando así la ruta (supongo que esos km restantes serán más llanos y menos bonitos) o volver por el mismo camino que a la ida.

Ermita de San Antonio

En el pueblo al que llegáis hay muy mala cobertura o directamente se puede decir que ni hay, nosotros tuvimos que pedir, en el único restaurante que había, que nos dejasen llamar por teléfono para que vinieran a recogernos (fuimos un poco señorones y los 4km de vuelta no quisimos hacerlos a pie) Por lo que, mientras esperábamos a nuestro salvador, nos tomamos una cervecita bajo unos hórreos de los que disponía el restaurante. 

Muy chula la experiencia y la primera parte de la senda me dejó loca!!

NOTA: Creo que no es una ruta apta para peques, ya que seguramente les resulte algo pesada o dura, y para los adultos que no estén medianamente en forma física, preparaos para una ruta algo dura, pero eso sí, con unas vistas de locura, el sufrimiento tendrá su recompensa!.

Se me olvidaba, el parking es muy pequeño por eso se recomienda ir prontito, a parte de para que no te dé una insolación.

Os dejamos aquí cómo llegar.

2. Senda del OSO

Vamos ahora con una ruta muuuucho más relajada, apta para todas las edades y todas las formas físicas.

Senda del Oso

En la senda del OSO como bien dice su nombre podremos ver hasta 3 osos que habitan en cercados, esto surgió ante el miedo de la extinción de este mamífero y por diversas circunstancias que han hecho que el oso pardo cantábrico no haya podido adaptarse a la vida salvaje, de este modo los osos están protegidos y bajo cuidado, gracias a la FOA (Fundación Oso Asturias).

Nosotros durante el recorrido, vimos también una culebrilla, un montón de babosas, caracoles… naturaleza!!

Esta ruta puedes realizarla parte andando, en bicicleta o incluso en patinete (aunque este último quizá sea algo incómodo). Hay distintos puntos en los que alquilan bicicletas, por si se te ha olvidado la tuya en casa.

La ruta completa son más de 40km y tiene forma de “Y”,  así que elige que parte vas a recorrer y ADELANTE! 

Nosotros fuimos hacia el embalse de la Horniella, río Teverga y pasamos por el túnel más largo del recorrido, con 301m, ¡no se preocupen que estaba iluminado!

Aunque primero aparcamos el coche cerca de la central hidroeléctrica de Proaza, dado que queríamos pasarnos a saludar a los ositos y tras ello, fuimos a comer al restaurante L’esbardu que pillaba muy cerquita y la verdad que comimos super bien, no disponían de menú pero la carta no se queda para nada atrás, por 66€ comimos 4 personas y nos sobró comida que pedimos para llevar.

Super Recomendado!! os dejo aquí la dirección por si os apetece pasaros y algunos de los platos que nos pedimos.

Finalmente para terminar el día y porque no nos pillaba muy lejos, hicimos una pequeña parada en el Embalse de Valdemurio que la verdad nos sorprendió para bien, el día no estaba muy soleado pero igualmente disfrutamos del lugar.

3. Playa del Silencio

Aquí tenéis que hacer una parada OBLIGATORIA!

A tan sólo 18min en coche de Cudillero y 25min de Luarca, se encuentra esta preciosa playa.

Llegando a la playa del Silencio, encontraréis un parking, dependiendo a qué hora vayáis, yo os recomiendo que paséis de largo, si, lo que leéis.

Por qué, el primer motivo, porque las escaleras de bajada a la playa están a un buuuen camino del aparcamiento y segundo, si vais a hacer una pequeña parada simplemente para disfrutar, desde arriba, de las vistas, os recomiendo dejar el coche al lado izquierdo del camino, vais a ver un montón de turismos estacionados y para 10min – 15min que estéis disfrutando las vistas eso que te ahorras del parking.

Puede que os sorprenda el camino que lleva hasta la carretera principal, es un camino bastante estrecho peeero, es de un sólo sentido, así que podéis ir tranquilos y no con la incertidumbre de encontrarte otro coche de frente.

Donde no hice parada, pero me quedé con muchas ganas, fue en el Mirador del Sablón, por lo que a mi me queda pendiente y vosotros si vais, por favor send us a picturee!!!

4. Descenso del Sella

Otra cosa que tenéis que hacer si vais a Asturias si o si!

Como bien nos contó Nuria en su post de Asturias Familiar, el descenso del Sella es un planazo asegurado!

Puedes ir con la familia, con los amigos, con la pareja, sólo… pero OJO!, que el ponerse de acuerdo para remar es complicado así que id concienciados y be patient!!
Nosotros escogimos la Astur Aventura y por 15€ echamos un buen día en familia, eso sí, acordaos de reservar con tiempo e id prontito porque el tema de aparcar por allí es otra aventura…

5. Faro de Cabo Peñas

Si os gustan los acantilados, este es vuestro sitio.

Rodeando el Faro Cabo de Peñas, tenéis un pequeño camino desde donde veréis estas preciosas vistas.

Estos acantilados cuentan con una altura de 100m, así que si os animáis a verlos cuidado y no os salgáis del recorrido!


Además el Faro dispone de distintas exposiciones a 1€ la entrada los adultos y mitad de precio la entrada reducida, os dejo aquí el enlace para que le echéis un vistazo.

6. Santa María del Naranco

A 10min del centro de Oviedo se encuentra este antiguo palacio y la iglesia de San Miguel de Lillo.

Los lunes puedes disfrutar de ambas GRATIS, y el resto de días la visita guiada tiene un precio de 3-4€ creo recordar, os dejo su página!

San Miguel de Lillo.

En este caso no hace falta hacer reserva, pero intentad no ir a última hora, los grupos son de 20 personas por el Covid y como haya 20 delante tuya, te toca volver otro día.

Hay dos restaurantes muy cerquita, El Mirador y El Vista Alegre, desde donde puedes disfrutar de una panorámica increíble.

Nosotros fuimos al primero, al Mirador y NO OS LO RECOMIENDO!!

Fuimos a tomarnos simplemente un refresco pero.. los vasos sucios, las latas de los refrescos pegajosas, las mesas de la terraza sucias…

No acertamos esa vez, espero que hayan mejorado desde el verano del 2020.

Es cierto que se llama el Mirador por algo, ni que decir tiene que desde ese punto y desde el antiguo palacio, tienes las mejores vistas de Oviedo y de los Picos de Europa, a mi me fascinó. 

Espero que os haya gustado el post y nos vemos en el próximo viaje online!! 

Yai.

8 comentarios en “Qué hacer en Asturias (casi) gratis”

  1. Aquellos lugares son muy bonitos y su informacion tiene valor es que no todos pueden pagar los precos altas en su viajes pero todos quieren visitar los lugares de interest por su curiocidad natural. Y mas vale si uno sabe a donde puede ir y que hay puede ver con menos gastos
    Muchas gracias.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s