España, Madrid, Viaja

De ruta por Paracuellos de Jarama

Hay veces que donde menos te lo esperas encuentras lugares a los que, aún estando cerca, no les habíamos prestado ninguna atención. A uno de ellos está dedicado este post. Hablamos de Paracuellos de Jarama.

Poniéndonos en situación, os contaré un par de cosillas antes de comenzar. Paracuellos es un municipio madrileño a unos 26 km al nordeste de la capital. Tal vez os sea más fácil de ubicar a los que conocéis el aeropuerto de Madrid-Barajas. Es la población que se ve en lo alto de la montañita pegada a las pistas. Sí, esa que está al lado de una cruz gigante pintada en la ladera y que posiblemente os hayáis preguntado a que es debida.

Si nos vamos a la memoria histórica del municipio nos encontramos las llamadas “matanzas de Paracuellos”. Durante la Guerra Civil española las autoridades republicanas, al verse cercadas por el bando nacional decidieron ejecutar a todos los presos políticos del bando contrario, los cuales se encontraban hacinados en las cárceles.

El lugar nos recuerda las atrocidades que fueron realizadas desde ambos bandos. Conocer la historia y lugares como este nos recuerdan que ninguna idea política justifica semejante carnicería… Nos ha dejado este triste recuerdo en el cementerio de los mártires de Paracuellos, cercano al río Jarama, erigido en recuerdo y memoria de los ejecutados. Este triste paisaje está coronado con la gigante cruz blanca que os mencionaba antes. Y que sinceramente, desde el avión antes de despegar despierta sentimientos variopintos. 

Cementerio de los mártires de Paracuellos

Pero en la actualidad Paracuellos de Jarama es conocido por sus preciosas vistas del Skyline, como dicen los políglotas o como me gusta a mi, el impresionante horizonte de Madrid. Precedido por el aeropuerto al completo disfrutamos tras él de las vistas desde el Wanda Metropolitano, Torre España, las cuatro Torres, plaza Castilla… la sierra madrileña… y hasta donde alcance la vista.

Tenemos varios miradores para gozar de los atardeceres sobre Madrid. De verdad que merece la pena.  No os olvidéis de llevar la cámara, móvil o simplemente disfrutar de las vistas.

A mi, uno de los que más me gusta es el de Miramadrid. Si vais solos o en pareja es super bonito y con peques con cuidado. Pero con la ventaja de tener varios parques con columpios cerquita que nunca están de más. Patinetes, bicis y lo que se os ocurra también sirve para entretenerse en esta zona. Es un pueblo muy deportista.

Paracuellos de Jarama está rodeado del paisaje natural típico de la rivera del Jarama. Tenemos varias rutas de senderismo para disfrutar. Por ahora os voy a hablar de dos.

El Búnker de los Berrocales y la Cueva del Río

Esta ruta es bastante sencilla a excepción de una bajada que hay que tomarse con calma. Y una subida que hay que tomarse con más calma aún. Solo por eso no la recomiendo para realizar tal cual la presentaré para niños muy chiquitines ni para nadie con problemas en las rodillas. Aunque siempre hay alternativas.

El paseito no nos llevará más de 2,5h tomando tiempo para hacer fotos y disfrutar de algún refrigerio. En mi caso fuimos con niños de entre 8 y 12 años y les encantó.

Como recomendaciones, las normales… calzado que no escurra, ropa acorde a la estación y agüita. Eso sí, atención al viento. En Paracuellos parece que da la vuelta el aire. 

Las vistas que te esperan

Aunque en general están bien señalizadas las diferentes rutas, en este caso os la indicaré tal cual me la indicó mi amiga Elena. Hay que hacer caso a los locales. Es fácil de entender y más divertida.

El Búnker de los Berrocales

  1. Comenzamos al otro lado de la carretera que va a la urbanización los Berrocales. Tomamos como referencia la Yeguada Susaeta (os la recomiendo en otra ocasión más tranquilamente). Además, no es complicado encontrar aparcamiento en las calles cercanas. 
  2. Dejamos Paracuellos a la espalda, la Yeguada a la derecha de la carretera y en el arcén del lado izquierdo tomamos un camino de tierra que baja. 
  3. Seguimos  todo recto hasta que el camino se estabiliza y encontramos un cruce bastante claro que tomamos a la derecha.
  4. Camino recto hacia la urbanización los Berrocales (la vemos al fondo izquierda). 
  5. Se sigue el camino hasta la carretera que se adentra en la urbanización. La cruzamos con cuidadito y andamos hacia la urbanización unos metros por el lado derecho de la carretera.
  6. Perpendicular a la carretera sale otro camino de tierra que comienza a subir. En dirección al aeropuerto y  seguimos todo el camino. Cuando se nos acabe el mundo tenemos que encontrar el Bunker. Se construyó a principios de los años 20, época de Alfonso XIII, para probar la resistencia de estas fortificaciones al armamento de la época, con vistas a la guerra de Marruecos. El estado es bueno. La construcción es resistente, y salvo algunas grietas y el agujero bajo las troneras no muestra signos de desgaste. Otra cosa es la basura y los graffiti, bastante abundantes. Nosotros nos contentamos con subir a la parte de arriba y cotillear desde fuera el interior.

La Cueva del Río

  1. Dejamos el bunker atrás y continuamos a la derecha de este (mirando al aeropuerto) por un camino de tierra muy cuesta abajo. Con cuidadito no es difícil bajar. Si veis que no podeis teneis la opción de desandar parte del camino y llegar al final de la cuesta. Se ve desde arriba.

2. Nos encontramos un cruce y unos postes de señales de senderos. Nosotros continuamos recto y el camino pasará por encima de un riachuelo girando hacia la izquierda.

3. Continuamos el camino siguiendo las indicaciones hacia Paracuellos o la cueva. Por  si no estuviesen…(las inclemencias meteorológicas nos dan sorpresas) tenemos que ir girando a la derecha pero en dirección al río Jarama.

4. Frente al río Jarama hay una bifurcación que tomaremos a la derecha. Y después otra tras la cual debemos encontrar la cueva en el lado izquierdo del camino.

5. Comenzamos a ascender un poquito atentos a un poste que nos señala el lugar de la cueva y que nos advierte de posibles desprendimientos. Nosotros lo vimos al salir y la realidad es que no percibimos peligro aunque depende de cada uno, claro está. Es muy fácil pasarnos de largo así que estar pendientes.

6. La cueva está a nivel del río aunque la entrada está medio escondida en el lateral del camino. Podéis atravesar con cuidado hasta el final. Es corta y no muy complicada. Si vais con niños les encantará si lleváis linternas.

La vuelta a nuestro punto de partida es por la parte de atrás de la yeguada. Retrocedemos 20 metros hasta el cruce que hemos pasado de largo y tomamos dirección Paracuellos. 

Sólo nos queda subir y subir hacia el pueblo. Atravesamos una puerta que parece que pertenece a la yeguada y hemos llegado a nuestro punto de partida.

Balcón a la sierra de Guadarrama

Como en la otra ruta en esta también hay varias maneras de llegar pero os voy a indicar la que nosotros hicimos y cómo la hicimos.

Las recomendaciones son las mismas y en esta ocasión si es mejor llevar comida. Son unos 8km de ruta. Tal vez un par más. No lo sé seguro porque como nos dedicamos a tunear los caminos… con lo que os vais a encontrar cuestecitas importantes pero asequibles. Recordad que siempre vamos con niños.

Esta ruta, aunque sigue siendo típica de la rivera del Jarama, está más alejada de éste con lo que notaremos que el paisaje se vuelve más árido. Pero encontraremos encontraremos rincones que nos sorprenderán.

Cartel hacia El Lavadero

Comenzamos el paseo en el parking de tierra de la plaza San Pedro que hay frente al colegio Miramadrid y Ayuntamiento de Paracuellos.

Bajamos una pista de tierra entre las huertas hacia el antiguo Lavadero. Hay dos fuentes con dos pilones grandes, donde antiguamente se limpiaba la ropa.

Continuamos el camino todo recto y dirección a Leganitos-Cerro de la Mesilla. Vais a encontraros cientos de conejos que hacen las delicias de los más pequeños y de las águilas que veréis si alzamos la vista. Me sigue llamando la atención que tan cerca de Madrid encontremos todo esto. También, si os gustan los bichitos no perdáis la oportunidad de levantar alguna piedra. Nos llevamos un par de sorpresas.

Bordeamos el monte. Tenemos que aparecer al otro lado para disfrutar de las vistas. y tras subir un sendero bastante empinado y proseguir girando alrededor nos encontramos con el mirador del Balcón a la Sierra de Guadarrama. Allí aprovechamos a comer y relajarnos disfrutando del paisaje.

Estas vistas se merecen una parada

En este punto la ruta marcada no queda muy clara. Por lo que continuamos el sendero que había en lugar de volver por donde habiamos venido.

Los amigos que te puedes encontrar
Conejeras

El camino te hace bajar unas cuestas y para disfrutar de la aventura de ir a nuestro aire, pero de una manera segura, simplemente debemos orientarnoscon  las señales que veamos. Nos vale Paracuellos, el lavadero… y no nos vale Altos de Jarama o cualquiera que sea hacia abajo y derecha. Aparecerias en la parte de abajo de Paracuellos donde empieza la carretera con curvas que viene desde el pueblo de Barajas. 

Así que hay que  fijarnos dónde está el pueblo de Paracuellos recordando que hemos girado al principio alrededor del monte. Os aseguro que no es difícil orientarse y tiene su parte divertida. 

Cuando menos te lo esperas apareces en el camino que cogimos al comienzo y has disfrutado de un camino diferente.

Hasta aquí os cuento estos paseitos por Paracuellos. Pero no puedo dejar de recomendaros un sitio más. Es mi restaurante mexicano preferido. Su nombre es Mexico Lindo y Que Rico. Restaurante de los de allí, sin excesos ni pretensiones pero acogedor y profesional. Con opción de elegir entre terraza o interior (muy cuqui dentro como diría mi compi de blog Laura).

Se encuentra en la Plaza de la Constitución 4 . Y la única pega que le encuentro es que no es fácil aparcar cerca pero… ¡vamos! solo os tocaría andar 5 min ¡eh!. Por lo demás… no sé si recomendaros los espectaculares nachos con cochinita pibil y guacamole, la cazuela de mole poblano, los tacos variados, quesadillas… Es un mexicano auténtico con platos de buen tamaño a precios correctos. Nada de comida tex-mex. Y de bebida… cerveza mexicana como la Modelo, Corona… te preparan una michelada tan requete buena o un margarita si te vienes arriba.

¡Qué aproveche!

Además el trato del personal es profesional, cercano, correcto y una educación para repetir una y otra vez. Esto es lo que me ocurre siempre, que repito, repito y me dejo llevar por la emoción y no hago ni una foto. Así que las he tenido que tomar prestadas de su página de facebook para que lo conozcáis. Lo último os recomiendo reservar para ir tranquilos. Os dejo el número para que os sea más fácil aún: 91 667 23 11.

Y ya está. Si vivís por Madrid o estáis de paso acercaos a conocer este pueblo madrileño chiquitito, medio desconocido pero que tiene donde rascar.

Nuri.

2 comentarios en “De ruta por Paracuellos de Jarama”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s