Internacional, Viaja

Otras cosas que hacer en Nueva York

Aviso: en este post hablo de actividades que hice allá por 2017, pero estoy segura de que siguen en pie 😉

Si vas a Nueva York, hay ciertas cosas que tienes que hacer, como subir al Empire State Building o pasear por Central Park. Nosotros fuimos a pasar 10 días y si bien hicimos muchas de esas cosas, hubo otras que nos saltamos porque lo que nos gusta es ir callejeando y explorando zonas, no saltar de atracción en atracción.

Así que en este post os vais a encontrar ideas para complementar vuestro viaje a la gran manzana: algunas las conoceréis, con otras igual os sorprendereis. De todas formas, todo en Nueva York siempre merece la pena!

Madrugar para ver el amanecer

Nos quedamos en el EVEN Hotel New York – Midtown East (muy recomendable, limpio y moderno, al lado del edificio Chrysler) y después de dormir la primera noche nos levantamos demasiado temprano, así que no se nos ocurrió otra cosa mejor que ir a descubrir la zona, acabando en Sutton Place y viendo el amanecer sobre el East River. No se me ocurre mejor manera de cargar pilas al empezar el día y aprovechar el desfase del jet lag 🙂

Desayunar en un bar

Y por desayunar me refiero a las famosas tortitas con bien de sirope de arce y mantequilla, o el bocadillo de bacon y huevo también aderezado con sirope, entre otras cosas deliciosas y grasientas.

Busca cualquier bar o diner y disfruta de tu desayuno mientras observas cómo los newyorkinos estresados piden su bagel para llevar o su café y se impacientan si el dependiente tarda más de un minuto en dárselo.

Descubrir el Farmers Market de Union Square

Si vas a pasar por el Flatiron Building, te recomiendo que te dejes caer por el Farmers Market de Union Square (lunes, miércoles, viernes y sábado, de 8 de la mañana a 6 de la tarde).

Flatiron building

Es un mercado al aire libre de agricultores que empezó en los 70 y donde se presenta una gran variedad de productos de temporada: desde verduras y frutas recién recolectadas, hasta quesos premiados, pan artesanal, carne de proximidad, flores, bebidas…y muchas actividades como cocina en vivo, talleres de cerveza, etc.

Comer Dim Sum en Chinatown

Sólo en Manhattan hay tanta variedad de barrios que cada uno de ellos te llevaría un día entero.

Pasear por Mulberry Street te lleva directamente a Italia, y un poco más allá se encuentra Chinatown, que es enorme. Como siempre, recomiendo ir caminando sin un plan, solo dejándose sorprender por los negocios que hay, olores, gente…siempre te llevas alguna (buena) sorpresa que otra.

El Dim Sum es un tipo de comida tradicional cantonesa que se basa en varios platillos pequeños que contienen bollitos cocinados generalmente al vapor, o fritos, rellenos de verduras, carnes diversas, o camarones. Las familias se reúnen en restaurantes de Dim Sum y comparten todos estos platos: sería la equivalencia con nuestras reuniones familiares alreadedor de una paella los domingos.

Puedes pedir los dim sum a la carta, pero lo más común es que los camareros vayan paseándose por las mesas arrastrando un carrito lleno de platillos y tú indicas los que quieres comer. Luego se anota en un papel y pagas por cantidad de dim sum comidos. Todo regado de té (blanco, verde).

Experiencia 100% inmersiva!

Después recomiendo pararse en Columbus Park y ver a los mayores jugando a Mahjong y a la gente en general disfrutando de las diferentes actividades del parque mientras suena música tradicional china.

Ah! Y entrar a ver el templo budista de Canal Street tampoco tiene desperdicio 🙂

Pasear por la High Line

Acceso diario de 7 de la mañana a 9 de la noche. Los fines de semana hay que reservar.

Este recorrido se encuentra en el barrio de Chelsea: es un parque público construido en lo que antes era una línea de ferrocarril elevada. En vez de demolerlo cuando ya no era útil, los vecinos del barrio lo salvaron en 2009 y se convirtió en un paseo lleno de naturaleza, pero también incluye piezas artísticas. Son aprox. 2 km así que se lleva bien, todo en plano y con bancos para irte parando.

Visitar el Chelsea Market

Cerquita de la High Line, en el Meatpacking District, tenéis este mercado que antes era una fábrica de galletas (este distrito era anteriormente el matadero de la ciudad y ahora se ha reconvertido en un barrio muy de moda), y tiene 3 plantas donde se mezclan oficinas, tiendas, y los puestos de comida.

Merece la pena echarle un vistazo porque ha mantenido su estética de fábrica con el ladrillo visto y techos altos, pero ha añadido muchos toques sorprendentes que harán que quieras pararte a echar muchas fotos.

Ahorrar en el ferry para ver la Estatua de la Libertad

Con el New York Pass vienen unos cruceros para llegar a Ellis Island que es donde está la Estatua de la Libertad, pero el crucero te cuesta unos 20 euros. Nosotros somos más cucos y cogimos el IKEA Ferry: cuesta 5 euros y si por algún casual hubieses comprado en IKEA (10 eur), sería gratis!

El Ferry sale del Pier 11 en Manhattan (aprovechamos ese día para estar por la zona de Wall Street y ver Battery Park) y te lleva hasta Red Hook, pero ves todo el skyline y la Estatua lo suficientemente bien para apreciarla.

Una vez en Red Hook, nada mejor que probar un bocata de langosta en el Brooklyn Crab.

Explorar Brooklyn

Nuestro paso por Brooklyn consistió en ir paseando entre las casas para meternos al Prospect Park a explorar.

Es un parque un poco más pequeño que Central Park y nos pareció muy guay para ir viendo a la gente jugando al béisbol en el Long Meadow, muchíiiisimos perros bañándose en el lago enorme, y sorpresitas varias como un Carrusel de los años 20.

De ahí pasamos al jardín botánico, cuesta 18 dólares pero está genial: es bastante interactivo para que vayas aprendiendo sobre lo que ves, pero lo que más me gustó es la explanada de los cerezos en flor y el jardín japonés con hierbas medicinales.

Ir en bici por Central Park

A Central Park sí o sí tienes que ir. Tiene una superficie de 3 y pico kilómetros y lo hemos visto infinidad de veces en las películas, pero tiene tantos rincones que te recomiendo alquilar unas bicis y dedicarle una mañana, o todo el día.

Hay muchas empresas de alquiler de bicis alrededor del parque, pero nosotros la alquilamos en Bike Rental Central Park y salimos muy contentos.

Hay carril bici que recorre todo el parque y aunque hay alguna cuestecilla que otra, no es nada que no se pueda hacer 🙂

Comerte una hamburguesa «secreta»

La mejor hamburguesa que comimos allí fue en un sitio clandestino totalmente. El Burger Joint es un bar enano de hamburguesas que se encuentra en el hall de entrada del Hotel Méridien, pero bastante poco visible. Solo hamburguesas, muy auténticas, y una muy buena experiencia.

El anochecer viendo el skyline

Cómo no, tienes que ver el skyline brillando de noche. Te recomendamos estar por la zona de DUMBO, pasear por el pier mientras ves a la gente en el tíovivo, comerte un helado del Brooklyn Ice Cream Factory a los pies del puente de Brooklyn mientras ves cómo se va haciendo de noche y las primeras luces empiezan a encenderse.

Qué mejor manera de acabar nuestro viaje a NY?

Lau

2 comentarios en “Otras cosas que hacer en Nueva York”

  1. Muy interesante su estilo de escribir. Los textos son pequenos con alrededores de las fotos. Algo tiene en el texto, si no toca algo, me toca en las fotos y por eso regreso al texto por los detalles. Gracias, muy bella experiencia.

    Me gusta

  2. Sinceramente, nunca he estado en New York, y no es de las ciudades que más me llamen la atención… pero con este post has conseguido que tenga ganas de ir mañana mismo!!!
    Muchas gracias Lau, por un post tan concreto y tan organizado…creo que sólo con tus recomendaciones saría más que suficiente para conocer todo lo que necesito conocer de New York

    Enhorabuena!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s