Los alrededores de Benidorm
La Costa Blanca es muy conocida por las bonitas calas que alberga, pero… NO ES SÓLO ESO!!
En la provincia Alicantina, podemos disfrutar de otras muchas actividades que no tienen porqué ser siempre de playa. Además la mayoría de estas son GRATUITAS o bastante económicas!
Y es que Benidorm no es la ciudad del jubilado y el guiry como muchos pensamos, bueno puede que haya bastante de ambos, pero también hay jóvenes y muchas cosas que hacer para mentes jóvenes y a pocos kilómetros.
¿Quieres saber de cuáles hablamos? Ponte las gafas 😎 que nos vamos!!
1. Cova Tallada.
Empezamos con la primera y única que tiene que ver con el mar.

La Cova Tallada se encuentra en la ciudad de Jávea, a 15min de Denia y 56min de Benidorm, os prometo que esa horita en coche merece la pena.

Como siempre y como en todos lados, debes llegar medianamente pronto ya que el parking es IMPOSIBLE!! Se juntan los que van a la Playa de les Rotes con los que quieren hacer la ruta de la Cova Tallada.
Hay un parking público y creo que gratuito (cosa que no evita que haya alguien pidiendo unas monedillas), pero oye, mejor eso que no aparcar en Denia e ir andando.
Una vez aparcado el coche tienes que ir hacia la playa que te comentaba, Les Rotes y pasarla, seguir por la Calle Vía Láctea donde verás indicaciones hacia la Cova Tallada, toooodo reeeectoo!

Entrados ya a un camino más de montaña, hasta llegar a la cueva son unos 2km. Este camino no es extremadamente complicado pero si que hay que ir bien atento ya que tiene algún tramo un pelín más escurridizo o que pasa cerca de acantilados.

No tiene pérdida pero tienes que poner todos los sentidos alerta.
Comentaros, importante llevar calzado cómodo para poder acceder a esta y luego para la cueva, no te pueden faltar cangrejeras y unas gafas para ver los pescaitos, mucha protección solar y agua que no falte!

IMPORTANTE: desde el Covid, tenéis que acceder a la página del Parque Natural el Montgó y puedes reservar hasta un máximo de 5 personas, en caso de que vayáis en el periodo del 15 de Junio y 30 de Septiembre. Si vais fuera de esas fechas no es necesario realizar reserva, que por cierto es totalmente gratuita.
Podéis estar un máximo de 1,30h en vuestra visita.
Os dejo la guía para que os sea más fácil sacar las entradas.

En caso de que no te apetezca o no puedas realizar la excursión andando ofrecen actividades para acceder a esta en kayak o incluso en barco, no hay excusa! pues es un lugar que no os va a dejar indiferente.
2. Fonts del Algar.
A tan solo 30min de Benidorm podemos encontrar este precioso paraíso donde abunda la vegetación, cascadas, río… PERO QUÉ MÁS QUIERES!

La entrada en temporada alta tiene un coste de 5€, aquí podéis comprarlas o si preferís podéis adquirirlas en el momento, pero cuidado que ahora tienen aforo, no vayas a ir y tengas que darte la vuelta.

Además para poder mantener las distancias de seguridad a lo largo del parque, en temporada alta tienes hasta 3 franjas horarias distintas para visitarlas, os dejo el horario por aquí.
Hay un parking gratuito a unos 500m de la entrada, por lo que deja el coche allí y ve andando, es la mejor opción.
No dejan pasar con comida ni bebidas alcohólicas, hay restaurantes un poco antes de la entrada y justo en esta una pequeña zona de picnic. En caso de que este dato se te haya olvidado, disponen de taquillas donde poder dejar la comida, mochilas o cosas varias.

No merece la pena para nada ir cargado!
Una vez dentro ya sólo te queda disfrutar en familia, en pareja o como sea de este maravilloso lugar!!

No te dejes ningún rincón por recorrer, se valiente y arremójate un poco.
3. Peñon de Ifach.
Anteriormente en el post de Las famosas Calas de la Costa Blanca, te hablé un poquito de este lugar.
Y es que es BRUTAL!!

Si te gustan las rutas atrevidas, no tienes vértigo y te encanta subirte al pico más alto de la montaña para disfrutar de las mejores vistas, el Peñón de Ifach no puede faltar en tu viaje.
A tan sólo 30 min de Benidorm, situado en la ciudad de Calpe encontramos este curioso peñón que desde lejos parece muy alto pero luego desde arriba verás que efectivamente un poquito alto es jeje.

La subida comienza en este punto, la primera parte del camino tiene algo de inclinación pero es muy llana, apta para todas las edades, sin embargo, una vez llegues a un pequeño túnel, la cosa se pone menos fácil. Entramos a un camino inestable de piedras, alguna zona con pequeños acantilados pero también es verdad que hay varios tramos con cadenas en las rocas donde podrás agarrarte y ayudarte durante la ruta.

Seguro que veréis círculos rojos en las rocas, eso es que vais por buen camino! Intentad evitar saliros de este ya que iréis mucho más seguros.
Una vez llegados a la cima… BUALA! Las vistas son únicas, todito Calpe vais a ver.

Comentaros que arriba hace bastante aire por lo que tener cuidado, tanto al haceros el selfie, no se os vaya a caer el móvil y escalabréis a alguien y no os pongais muy cerca del borde no vaya a ser que salgáis volando como gaviotas.
¿Sabíais que las crías de gaviotas aprenden a volar allí? Se ayudan con las corrientes de aire, saltan y a mover las alas!

Vais a ver un montón.
Mi recomendación es que subáis casi a última hora de la tarde, un poquito antes del atardecer para que os de tiempo a bajar aún con luz, por si las moscas os podéis llevar linternas ó a primerita hora de la mañana, sobre todo por el calor que hace durante el resto del día.

Ni que decir tiene que vayáis con mucha agua, alguna barrita energética o frutos secos para recargar un poco la energía y unas zapatillas adecuadas, de montaña o deportivas dependiendo con que te manejes mejor.
La ruta puede durar entre 1-1,15h yendo a un ritmo normal/tranquilo o alargarse un poco más en caso de que coincidáis con mucha gente y os toque ajustar el ritmo.

Si os va aún más la emoción, hay grupos que suben por la noche! Pero eso ya es otro nivel.. mis tobillos de plastilina prefieren no arriesgarse.
4. Pueblo Guadalest
Guadalest es un pueblecillo de interior que está a 30min en coche de Benidorm.

Llama mucho la atención por la Torre de vigía y el campanario que tiene situado en lo alto de una roca, al igual que el castillo, que se encuentra algo más alejado que las anteriores pero en la parte más alta del pueblo.

El precio de la entrada al castillo son de 4€ por persona e incluye el acceso al museo y su horario es de 10:00-19:00, los domingos y jueves permanece cerrado de 14:00-15:00.

Este pueblo medieval es muy rápido de ver, tiene un par de miradores desde donde podrás obtener unas fotos muy bonitas del embalse de Guadalest, cuya agua te llamará la atención por su color tan turquesa.

A la entrada del pueblo se encuentra el parking que lo pusieron de pago, el precio no lo recuerdo exactamente, pero creo que rondaba entre 2 – 6€ y la duración era de todo el día.
Un pueblo super pintoresco y diferente a los que estamos acostumbrados a ver por la zona.
5. Altea
Pueblo de costa y a tan solo 20 minutillos de Benidorm!
Este pueblo es muyyy conocido, le hemos visto en la tele, en las redes sociales y a mucha gente escuchamos hablar de él.

Sus playas son todas de piedra peeero aquí no íbamos a hablar de mar por lo que redirigimos.
Lo más destacado de este pueblo es su iglesia, con dos cúpulas azules conocidas como “Las cúpulas del Mediterraneo”. Están formadas por tejas de cerámica vidriadas de ahí ese brillo que se aprecia al verlas.

Un pueblecito blanco, con encanto, bastantes escaleras y algún que otro mirador, donde se tienen unas vistas muy buenas de los rascacielos de Benidorm, del mediterraneo y su atardecer.

Y si encima toca luna llena… Mejor la foto imposible.

A mi me llamó mucho la atención las farolas, la mayoría de ellas tenían los cristales decorados con pinturas abstractas de distintos colores, algo llamativo y diferente, desde luego.

Es un sitio para perderse por todas sus calles y descubrir lo que esconde en cada rinconcito.



¿A que ahora véis Alicante de otra forma? Hasta el próximo destino!!
Yai.